En 1530, al hacer la conquista de Tonalá, Nuño de Guzmán también conquisto Tlajomulco.

El nombre de Tlajomulco se deriva de los vocablos tlalli (tierra), xomulli (rincón) y co (lugar), y se traduce como “Lugar escondido”. Otros nahuatlatos afirman que se origina de los vocablos “tlaxomúlli” (rincón o esquina) y “co” (lugar) por lo que se interpreta como “en el rincón” o “tierra e el rincón”.

 

¡EXCELENTES OPCIONES PARA DISFRUTAR EL DESTINO!

Ingresa a la Revista Turística Digital “Anfitrión de Tlajomulco de Zúñiga, Méx.”

Esta revista incluye más de 400 links de enlace activados a páginas de internet, redes sociales, vídeos, Reportajes, mapas digitales, entre otros, por lo que la hace muy interesante, disfrútela.

Hacer click en el centro de la portada para ingresar:

 

 

Compártelo: